Vitruvio on the run

El 9 de diciembre de 2011, en una borrachera en Sevilla, nace oficialmente Duende games, posteriormente Game faktory, y definitivamente Evasion games, con otros (por aquel entonces) compadres informáticos.

Hasta mayo de 2012 trabaja Fredius en solitario con el motor Unity3D dando forma a lo que sería Vitrun, un juego al estilo Marble madness. Luego ya se incorporaron los otros dos semovientes, con lo que la empresa estaba dividida entre Rafa diseñando niveles, José como códer y Fredius con el diseño 3D/2D, sonido y música, publicándolo en julio en la App Store de Apple, sólo para iPad y Mac (debido a la piratería existente en PC y Android).

De primeras fue la repera, vendiendo 300 pavos diarios, y estando por delante de juegos de la categoría de Angry birds o Call of duty. Pero de ahí pasamos a los 4 ó 5 euros, lo que no nos daba ni para desayunar. Así que al año siguiente nos disolvimos.

 

 

Aquí tenéis un remix de algunos de los temas que se podían escuchar a lo largo del juego:

 

Vitrun

por Fredius Darde

 

Y justo antes de chapar la empresa trabajábamos en un Vitrun II, con la principal novedad de ser multijugador y aumentando el número de niveles. Acá una recopilación de algunos de los soniquetes compuestos por Fredius para ello:

 

Einstein's fall

por Fredius Darde

Compártelo... Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

No christmas – No future

Un año después de Federico’s christmas se realiza, para saludar a la peña en navidad, No christmas – No future. Grabado el 16 de diciembre de 2011 recopila los acontecimientos más destacados del año. Fredius versionea el tema medio moña No surprises de Radiohead, con una letra escrita por él mismo y su hermano de bytes Juanda (The Brother).

 

 

Grabado con los compis del curro y, justo enfrente de éste, durante la pausa para el papeo.

Están, además de Fredius, Juanda (Capitán Caca por entonces), Luisa (secretaria de dirección, que además puso la voz a la fanfarria), José Antonio (programador) y Luis (el hermano del jefe) a la cámara.

Aquí un proto – making off, que incluye incluso planos que no se añadieron al montaje final:

 

 

Y como bonus track tenéis lo que aparecía en los papelotes acá.

Compártelo... Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

A wolf at the door

¿Pero qué mierda es ésta? En realidad se trata de un vídeo realizado para experimentar la cámara lenta interpolada de After Effects. Para ello se han reutilizado algunos brutos de cámara que se grabaron para un clip de felicitación navideña (No christmas – No future). También se ha jugado con diversos filtros y ajustes de imagen para conseguir ese sabor típico de las películas en blanco y negro de 16 mm. El resultado final me recuerda bastante a los trabajos de Anton Corbijn para Depeche Mode.

 

Compártelo... Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Amigas de los bichos

¿Qué fueron las Amiga MULTIPARTY?

En esencia consistieron en unas reuniones de retroinformática dónde cada ser humano participante traía su hardware o ganas de divertirse. Los ordenadores que más abundaban eran los Commodore Amiga, en todas sus versiones. Lo que definía el denominativo de Multiparty eran los siguientes conceptos:

  • Su duración sería de 24 horas.
  • Tendrían lugar el primer sábado de cada mes.
  • La participación sería gratuita.
  • Se celebrarían varias parties simultáneamente en distintos lugares.
  • La podrías hacer tú solito o con colegas.

Todo muy friki.

He aquí unos anuncios, realizados por Fredius, invitando a la asistencia a las mismas:

 

 

Y precisamente en la 6ª Amiga MULTIPARTY, celebrada el 3 de marzo de 2012 en el campo de Fredius, y bajo la influencia de bebidas fermentadas de cebada, se grabó el siguiente clip:

 

 

Y ahora unas fotos de tan ignominioso evento:

 

Compártelo... Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email